Ministerio Público dice se creó estructura delincuencial al servicio del administrador general Jorge Eligio Méndez.
De acuerdo con esta, la estructura creada respondía "de forma exclusiva al presidente de la cooperativa, quien luego se convirtió en administrador general, colocando en el consejo de administración, gerencia de crédito, gerencia general, auditoria y las distintas áreas administrativas, a familiares y personas de extrema confianza que le permitían manejar los fondos de los socios como si fuera un patrimonio propio".
"Crecimiento"
"A partir de esta transformación, la cooperativa experimentó un supuesto notable crecimiento en sus activos, presentando incrementos que podrían considerarse extraordinarios con relación a su historia previa", se lee en la solicitud de medidas.
Agrega que con esas maniobras se ocultaba el fraude financiero, al tiempo que daban una apariencia de solidez, para de esa forma continuar captando capitales y haciendo crecer la cartera de socios.
Según el documento, en 2018 se formó una asociación de malhechores entre los imputados Méndez Pérez y Santana Borsilea. A este último se le habrían aprobado préstamos sin sustento para ello, al punto tal que los directivos del Comité de Crédito de la entidad quedaron sin funciones, luego de negarse a aprobarle un crédito.



0 Comentarios