EN PRESENTACIÓN DE INFORME DE
GESTIÓN
*Compañías de Seguros con Reservas de liquidez por encima de los 25 mil
millones
La Superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, reveló que, durante el período de enero a noviembre 2022, las primas netas sobrepasaron los 87 mil millones 130 mil pesos, con un crecimiento de un 12.8 por ciento, con una proyección al 31 de diciembre de 96 mil 102 millones de pesos, para una variación de 11.7 por ciento con relación al año 2021
La
funcionaria aseguró que, gracias a una eficaz supervisión basada en riesgos,
las compañías de seguros han logrado mantener el índice Solvencia Mínimo
Requerido en un promedio de 2.38, por encima del doble requerido por la Ley
146-02 Sobre Seguros y Fianzas de la República Dominicana que es de mayor o
igual a 1. Mientras que la Liquidez Mínima Requerida es de un monto promedio
que sobrepasa los 25 mil 677 millones de pesos.
Señaló que
esto permite cumplir con los requerimientos y deseos de que las pólizas de los
usuarios estén debidamente garantizadas a la hora de una eventualidad, con el
respaldo económico de las compañías de seguros.
En ese
sentido, aseguró que, comparado con la situación de crisis y desaceleración
mundial de las economías de los países, la República Dominicana podría
colocarse en un sitial privilegiado en América Latina, en referencia al mercado
asegurador.
Aunque
reconoció que este crecimiento se debe también, a la estabilidad macroeconómica
que ha logrado mantener el gobierno del Presidente de la República, Luis
Abinader, que, según los datos del Banco Central de la República Dominicana, la
economía registró una expansión interanual de 5.4 %, para un crecimiento
acumulado entre enero-agosto de 5.5 %, estando entre los países de mayor
crecimiento en la Región.
La
Superintendente de Seguros, ofreció la información en compañía de directivos
del sector asegurador y funcionarios de la institución, durante una Rueda de
Prensa, con motivo del 54 Aniversario de la dependencia, donde presentó un
informe de gestión de las acciones realizadas durante el año 2022.
Dentro de
esas acciones resaltó el cumplimiento que como órgano supervisor y de garantía
de protección a los usuarios de seguros, durante la Tormenta Fiona, que afectó
al país en septiembre del pasado año, logrando que el sector asegurador diera
respuesta oportuna ante los afectados y agradeció la disposición que tuvieran
las empresas de seguros a su llamado y al deseo del presidente de la República,
para que el sector asegurador respondiera adecuadamente ante este fenómeno
natural.
Igualmente,
mencionó el Programa de Compensación o Asistencia a los Propietarios de
Vehículos afectados con la Inundación del pasado 04 de noviembre del 2022, que
anegó el Distrito Nacional y Zonas Aledañas, cuyo monto total superó los 46
millones de pesos a 658 beneficiarios, el que ha sido de gran ayuda para
aquellos que no tenían seguros full con riesgos comprensivos y sólo contaban
con un seguro de ley, el cual calificó como novedoso, impactante y a la vez muy
emotivo. Dijo que este programa fue implementado gracias a la acostumbrada
solidaridad y sensibilidad humana del Señor Presidente de la República, Luis
Abinader.
Precisó
que los resultados del Centro de Atención al Usuario, departamento creado en su
gestión, ha sido de gran ayuda, auxilio y orientación a los usuarios de
seguros, por lo que fueron atendidos 18,869 personas, desde enero a diciembre
del 2022. De estos, 6,170 Certificaciones entregadas, 3,111 licencias
entregadas, 4,172 Reclamaciones atendidas y 5,416 se le brindó las atenciones a
través de los teléfonos, chat y foros. La retroalimentación que hemos tenido de
los usuarios ha sido considerada, en su propia apreciación, como de
“excelente”.
Mencionó como otra acción
importante, la entrega al Presidente Luis Abinader, de la propuesta de Reforma
a la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas de la República Dominicana, la cual
avanza a ritmo prudente, “porque queremos una ley posible, y capaz de ser
aplicada”, dijo.
En
relación a la Escuela de Formación en Seguros (ESFOSIS), otro logro de su
gestión, dijo que continúa llenando los objetivos por las cuales fue creada,
con tan altas expectativas que se convirtieron en miembros de la Asociación
Latinoamericana y del Caribe de Escuelas de Seguros (ALACES), miembro de la
Dirección de membresías de la misma asociación y realizaron acuerdos
interinstitucional con la UASD, INFOTEP, así como propuestas de Acuerdo Interinstitucional
con Capagefi, Intec y el Centro Dominicano Americano. Además, señaló que
han egresados 8 mil personas de los cursos ofrecidos.
Asimismo,
acorde con los lineamientos de hacer una gestión integra, fue creada la
Comisión de Ética Gubernamental de la Superintendencia de Seguros, la cual fue
juramentada por el Presidente de la República, Luís Abinader, con la asistencia
de la doctora Milagros Ortiz Bosch, Directora General de Ética e Integridad
Gubernamental (digeig) y nuestra Superintendente.
También
fue creada y juramentada la Cooperativa de la Superintendencia de Seguros (COOPERASIS),
en la que los empleados cuentan ahora con su propia entidad de ahorros y
préstamos, cuyo objetivo es ir de la mano del desarrollo de los socios
fundamentada en los valores y principios del cooperativismo, a través de la
práctica de economía solidaria… para transformar la vida de la gente.
En lo
relativo al Departamento de Liquidación de Compañías, Josefa Castillo manifestó
que procedieron a cerrar definitivamente los procesos de liquidación de la
Compañías Latinoamericana de Seguros, Seguros del Caribe, Citizens Dominicana,
Vanguardia de Seguros, La Principal de Seguros, Interoceánica de Seguros, La
Tropical de Seguros, Alemana de Seguros, Centro de Reaseguros Universal, La
Isleña de Seguros, Central de Seguros. Sobre estas empresas tenemos reservado
fondos de contingencia para cualquier eventualidad.
En
referencia a Seguros Constitución, señaló que han realizado devoluciones de
Primas no consumidas por un monto de RD$770,709.76. En pagos a Talleres el
monto ha sido de RD$193,710.70, en Reclamaciones han pagado 17,418,856.84, en
honorarios profesionales han pagado RD$1,453,891.79, en Comisiones a
Intermediarios pagaron RD$247,990.19 y operaciones en general por un monto de
RD$13,553,018.67.
Dijo que,
por todas esas acciones, han logrado las premiaciones y altos índices de
valoración a través del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública
(SISMAP), como es el caso de Libre Acceso a la Información, Ejecución
Presupuestaria, Capacitación, Compras y Contrataciones y un Certificado
entregado por Contabilidad Gubernamental por el buen manejo de los informes
contables a tiempo. Estas valoraciones oscilaron entre 98 a 100 en cada
renglón.
En
conclusión, la Superintendente de Seguros, expresó su satisfacción por los
logros alcanzados y expresó el ánimo y la disposición de continuar cumpliendo
con las funciones que puso sobre sus hombros el Presidente de la República,
Luis Abinader, por lo que con ello honra el compromiso con su familia, con el
gobierno y con el país.
En la
actividad, estuvieron presentes, Francisco Campos Álvarez, Intendente de Seguros;
Miguel Villamán, presidente ejecutivo de CADOAR; Gina Jiménez, en
representación de JUCOSE; Zaide Alba Cavagliano y Nicole Toribio, presidente y
directora ejecutiva, respectivamente, por ADOCOSE; Luis Tomás López y Francis
Mayor, de ANAPROSE; José Antonio de los Santos, presidente de ASATISE;
Milcíades Suazo por SODOCASE y Alejandro Fernández W., Superintendente de
Bancos.
Dirección de Comunicaciones. -
0 Comentarios