Un gobierno atado al pasado.

 Dr. Isaías Ramos


 El gobierno del PRM ha demostrado no tener la suficiente capacidad para desenredar y desatar la camisa de fuerza que heredó de los gobiernos más corruptos de nuestra historia republicana, pero que también fueron capaces de estructurar una mafia institucional que continúa a su servicio y le garantiza su impunidad.

 La falta de planificación, eficiencia y coraje del PRM los petrificó por lo que no cumplieron con lo prometido. Han pretendido continuar con ese círculo vicioso de pactar con los corruptos y darle sostenibilidad a la impunidad. Han llevado casos a la justicia para dar al pueblo pan y circo, pero las instituciones llamadas a hacer justicia continúan secuestradas por el poder político corrupto.

Tampoco han hecho algún esfuerzo por rescatar de las calles a casi un millón de jóvenes que ni estudian, ni trabajan, fruto de esa política perversa creada y sostenidas de aquel famoso método de que es mejor “pagar para no matar” en vez de educar, capacitar y crearles condiciones para la creación de oportunidades. Hoy esos jóvenes son materia prima de los antisociales y grupos delictivos. Razón por lo que nuestras calles están invadidas y tomadas por los grupos delincuenciales y generadores de violencia, rebosando la capacidad de repuesta del Estado. Mientras no se establezca un programa a nivel nacional de rescate, capacitación y oportunidades para esos jóvenes víctima de esa aberración política y social, el crimen, la violencia y el caos continuará en crecimiento desmedido.

 Este gobierno ha continuado la misma indiferencia establecida a partir del 1996 hacia el sector agropecuario e industrial, continúan con esa política de decir mucho y hacer poco o nada a favor del productor nacional. La misma política de favorecer a importadores esporádicos que dañan y perjudican a nuestros productores y benefician a los importadores privilegiados.

 El mismo sistema de endeudamiento inmoral, irresponsable e injusto comprometiendo a generaciones que ni siquiera han nacido. La semana pasada se aprobaron préstamos por más de 400 millones de dólares y esta semana por unos 212 millones de dólares con la agravante que ningún de estos préstamos va dirigido para infraestructura o inversión productiva.

 Continúa con la misma política de un neoliberalismo salvaje establecido para robar y saquear al pueblo de manera legalizada, los vicios de las alianzas público-privadas y los fideicomisos se acrecienta esperando el mismo fin que el famoso “peaje sombra” y el mismo método de mercado para engañar, manipular y envolver a la población y de venderles sueños. Cuando la población despierte ya el daño está hecho. Recordemos el peaje sombra nos costos más 1315 millones de dólares.

 Este gobierno con sus hechos nos ha demostrado que está comprometido con el pasado nefasto por lo que se ha dejado atar por ese círculo vicioso de la impunidad selectiva que cada día nos arrastra hacia la miseria y desesperanza de este pueblo. La élite política económica de ayer continúan siendo las mismas de hoy. Estamos ante un sistema de partido que han creado una especie de reparto del botín nacional. Reparten y comparten, constituyen carteles que anulan las competencia política, económica y social, se distribuyen los beneficios entre los “socios” del  poder político. Han creado cartel de “líderes” políticos de unos pocos partidos políticos como si fueran socios corporativos. Se protegen entre sí en la impunidad, tanto en lo económico como en lo político.

 El presidente de la república comienza a tomar medidas que debieron realizar desde que comenzó a gobernar como es el cumplimiento de las leyes migratorias. Nuestro país ha sido invadido de manera pacífica a partir del 2010, cuando traidores a la patria decidieron dejar la frontera sin control para hacerse los graciosos ante organismos internacionales y países propiciadores de la fusión de la isla.

 En el Frente Cívico y Social estamos convencido de que llegó la  hora de que el pueblo dominicano  conozca la realidad política que vivimos para a partir de esa realidad se empodere y juntos formemos un proyecto político puro y sin mancha, donde la pureza de la palabra sea más que una consigna y se convierta en nuestro precepto de vida, donde el objetivo sea edificar una nación bajo los principios y valores que le dieron origen a nuestra patria y así establecer un país donde reine el orden, la justicia y la igualdad de oportunidades.

 ¡RD si puede!

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios