Un Presupuesto Carente de Propósitos

DR. ISAIAS RAMOS


El proyecto de presupuesto del 2023 depositado en el congreso nacional denota la indiferencia de esta clase política hacia las necesidades que sufre la mayoría de la población carente de casi todos los derechos que el Estado está llamado a garantizar.

Es inaceptable que este presupuesto lo único que garantiza es el lucro a esos sectores privilegiados que han saqueado a la Nación durante décadas. Es aberrante como se puede estructurar un presupuesto que entre el pago de intereses al sector financiero y subsidio al sector energético se lleve entre sus manos un 29% del total.

En estos subsidios sólo se benefician unos pocos con la aberrante actitud de una clase política que utiliza al Estado para garantizarle enormes beneficios a esos grupos, a costa de las carencias que sufre la mayoría de la población, donde las deudas sociales se acumulan y otros se enriquecen cada día más. Asciende a unos $700 millones pesos diarios lo que tendremos que pagar de intereses a la deuda acumulada a la fecha, y casi $300 millones para subsidiar el sector energía. Estos recursos se pudieran dirigir a financiar los sectores productivos del país, generando grandes riquezas y una enorme fuente de empleo.

Lo más preocupante de todo es continuar aumentando esa deuda que desde ya es insoportable e insostenible, y que nos lleva por un camino sin retorno. El endeudamiento consignado es de unos $1000 millones de pesos diarios a pagar durante el 2023, con la agravante que se pretende continuar oprimiendo a la clase media y trabajadora del país, aplicando impuestos a sectores como los servicios de Airbnb, Netflix entre otros. Esto, en vez de atacar la evasión fiscal, la elusión fiscal y la corrupción, que representan un 12% del Producto Interno Bruto. Hoy tendríamos una presión fiscal de 27.1 %, y no 15.1% como se proyecta para este año 2023. Lamentablemente a esta clase política no les interesa una presión fiscal que afecte a esos grupos a los que ellos representan, y tampoco les interesa que haya más recursos para construir las infraestructuras que ayuden a la población vivir una vida más digna.

Es el mismo sistema político clientelar que viene afectando el buen desempeño del Estado hacia el interés común de toda su población. Es incongruente que un partido que ganó las elecciones debido al cansancio de una población harta de este sistema hoy consigne al presupuesto del Ministerio de la Presidencia del 2023, año preelectoral, un monto que supera el presupuesto del Ministerio de Interior y Policía y del Ministerio de Defensa juntos, tomándose atribuciones que, en un Estado donde se respete la institucionalidad, estarían manejados por el Ministerio de Salud y Asistencia Social, Misterio de Obras Públicas y Comunicaciones, y Ministerio del Medioambiente.

Temas tan importantes para nuestra supervivencia como Nación son relegados a segundo, tercero, y cuarto plano, como es el caso del muro fronterizo -con solo $2550 millones, y sectores vitales para la seguridad alimentaria como lo es la agricultura ven disminuido su presupuesto, haciendo más precaria la vida al productor nacional.

El rumbo escogido por esta clase política es la destrucción del Estado y la descomposición social, para convertir este hermoso país en una finca de unos particulares. Ha llegado la hora de que

juntos unamos esfuerzos para derrotar esas pretensiones antipatriótica, inmorales e injustas. Unidos seremos más fuertes.

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios