Desde septiembre 2020,
hasta la fecha medio millón de adultos mayores han sido beneficiados con
distintas asistencias sociales
Santo Domingo. - Unos 455 mil 558 adultos
mayores han recibido un total de 7
millones 816,666 servicios del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), desde
que el doctor José García Ramírez, asumió la dirección ejecutiva en septiembre
del pasado 2020.
De acuerdo al informe entregado al Consejo Administrativo de la entidad,
durante la última reunión realizada el pasado martes 6, el doctor García
Ramírez dijo que todo esto ha sido el resultado de un trabajo “con un criterio
de atención centrado personalizado, procurando dejar a un lado el
asistencialismo y ejecutando el existencialismo”.
Según el informe, en el año 2020 CONAPE impactó 94 mil 526 adultos
mayores con un millón 550,005 servicios, aumentando esta cifra en el 2021, a
231 mil 90 adultos mayores con 4 millones 356,114 de servicios, continuando con
este ritmo, impactando a 129 mil 942 adultos mayores con un millón 910,547 de
servicios, durante el primer semestre del presente año.
El doctor García Ramírez atribuyó ese notable incremento de los
servicios, al respaldo que le ha ofrecido el gobierno del presidente Luis
Abinader en materia presupuestaria, ya que se dispone de un presupuesto que en
comparación al año anterior ha aumentado en 57 por ciento, para atender una
población de 1,178,120 adultos mayores.
Dijo que a su llegada a la dirección ejecutiva de CONAPE se cercioró
“que la demanda de servicios que requerían los adultos mayores era superior a
la disponibilidad del presupuesto existente, por lo cual se llevaron a cabo
“todas las gestiones necesarias para lograr un cambio importante en el
presupuesto destinados a uno de los grupos poblacionales más vulnerable que son
los adultos mayores”.
Señaló que después de lograr el incremento presupuestario, se ocupó en
garantizar que los recursos que recibe la entidad sean destinados
exclusivamente en beneficio de los adultos mayores, por lo cual fue necesario
que la Dirección General de Presupuesto incluyera a, CONAPE, en la modalidad de
Presupuesto Orientado a Resultados.
Dicho presupuestado está segmentado de la siguiente manera: Operatividad
para servicios en general 49%, Hogares de día 13% y Asociaciones sin Fines de
Lucro (Modalidad Asilos y Diurnos) 38%.
También destacó la labor que ha realizado CONAPE como centro de
inoculación, y realización de pruebas de detección de la COVID-19, a partir del
proceso de vacunación que implementó el Ministerio de Salud Públicas para
contrarrestar la pandemia del COVID-19.
Este centro se ha convertido en un foco paliativo de enfermedades
infectocontagiosas, que puedan afectar la salud del adulto mayor, ya que ha
tenido una actividad constante en la prevención mediante la inmunización,
Unas 6 mil 947 personas se han vacunado y otros miles se han realizado
prueba para detectar la COVID-19 e igualmente, hemos gestionado 11 mil 184
pensiones solidarias para adultos mayores que no han tenido vida laboral y
viven en condiciones de vulnerabilidad, precisó.
El director ejecutivo ponderó también las jornadas de inclusión social
para adultos mayores que realiza el CONAPE, en coordinación con la Dirección
General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP),
beneficiando a envejecientes, con raciones y suplementos alimenticios,
solicitudes de pensión solidaria y operativos de asistencia médica.
Denuncias y Seguimiento de casos:
“El CONAPE tiene un departamento jurídico, cuya área de Denuncias y
Seguimientos de casos ofrece un servicio constante de asesoría legal para todos
los adultos mayores que así lo necesiten, a causa de cualquier abuso, violación
a sus derechos o infringir la ley en su contra, precisó García Ramírez.
Dijo que CONAPE ha impactado a 6 mil 658 adultos mayores en
asesoramiento legal, asistencia a tribunales, acompañamiento a fiscalía y
empoderamiento al Adulto Mayor sobre la Ley 352-98.
Indicó que, durante el periodo desde 11 de septiembre 2020, hasta el 26
de agosto de 2022, en CONAPE se han recibido un total de 1 mil 198 denuncias,
las cuales han sido procesadas, investigadas y abordadas. Entre estas figuran conflictos
familiares, maltratos psicológico, físico y económico, negligencias, violación
al derecho de propiedad, abandonos en el hogar o en caso de extraviados,
indigencias y otros.
Equipamiento de los hogares día CONAPE
García Ramírez se refirió al proceso de equipamiento y readecuación que
se realiza actualmente, en todo el territorio nacional, en los hogares de día
del CONAPE, señalando que, desde su llegada a la dirección ejecutiva,
“procedimos hacer un diagnóstico para conocer la realidad de cada uno y cuáles
eran sus principales necesidades.
“Para ello, hemos designado un coordinador en cada hogar de día, con el
objetivo de dar seguimiento pormenorizado a sus necesidades y urgencias
materiales, ya que, entre las principales situaciones encontradas, estaban la
falta de calidad en los servicios brindados, las carencias insumos, equipos y
estructura física deficiente” indicó el ejecutivo.
En ese sentido, ordenó a la Dirección Administrativa y Financiera
del CONAPE, presupuestar todo lo necesario para los
equipamientos y debidos traslados a cada hogar de día, en base al ahorro de la
gestión del gasto público y en el marco de la ejecución de una gestión
eficiente y transparente.
Señaló que en este proceso se ha llevado a cabo una inversión de RD$28,163,086.10,
para dotar a dichos hogares de equipos de cómputos, médicos, electrodomésticos,
utensilios de cocina mobiliarios de oficina, entre otros.
Con esta inversión se busca mejorar considerablemente la calidad de los
servicios en estos centros, para que los mismos estén debidamente equipados y con ello, estandarizados, sin importar la zona
geográfica del país.
0 Comentarios