Bohechío y las paralizaciones docentes, cuánto le cuesta al presupuesto


El salario de un docente varía según la condición particular en cada caso, su sueldo base es 

RD$46,212.00, esta cantidad es común para todos los maestros/as designados y cuya

designación hayan sido producto de un concurso de oposición docente; a partir de este 

sueldo base se adiciona un porcentaje de acuerdo a una escala por incentivos: evaluación 

del desempeño, años en servicios y formación académica. Un maestro de primaria con diez 

años en servicios y evaluación aplicada, aun cuando no le han actualizado los incentivos, 

puede devengar unos RD$58,000.00 pero podemos encontrar docentes con todo aplicado 

ganando hasta RD$65,000.00.

Estando o no el sindicato en plan de lucha, las comunidades del municipio de Bohechío 

permanecen en estado de agitación constante promovido por la seccional municipal de la 

Asociación Dominicana de Profesores ADP, es muy probable que, si se decidiera otorgar el 

record guines a los profesionales que más asambleas realizan, la seccional de ADP en 

Bohechío se lo gane por mucho, no hay un viernes o un lunes de una semana cualquiera que 

los docentes no estén convocados a una asamblea, todo parece estar sincronizado para estar 

libre de trabajo.

Tomando en cuenta un maestro/a con salario mensual de RD$58,000.00 y haciendo un 

ejercicio simple podemos decir que recibe:

RD$696,000.00 al año

RD$58,000.00 al mes

RD$2,761.90 por día (calculando 21 días promedio mensual laborables)

RD$345.23 por horas

Tomando en cuenta que ese dinero sale del pago de mis impuestos, ¿cuánto estaré yo 

pagando para que esta situación se mantenga como está? La cifra es alarmante si en vez de 

un docente usted hace el ejercicio con 50 casos similares, estaríamos hablando de un 

despilfarro mensual de RD$2,900,000.00 o lo que es lo mismo RD$138,095.00 diarios del 

presupuesto tirados al zafacón. Tome en cuenta ahora que la nómina de docentes del 

municipio de Bohechío sobrepasa los 100 y a esto agréguele pago de personal 

administrativo, fondos de descentralización otorgados a los centros educativos, pago a 

suplidores por concepto de desayuno y almuerzo escolar, mantenimiento de planta física y 

costo de mobiliario y material didáctico; en un cálculo conservador estaríamos hablando de 

una pérdida diaria de RD$1,000,000.00 por cada día sin docencia en el municipio, un 

verdadero crimen para unas comunidades pobres cuyos habitantes, privados del servicio 

educativo por artilugios y estratagemas de un grupito, son los únicos perdedores.

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios