Realizan denuncia a la Organización de las Naciones Unidas y exigen respeto a los derechos fundamentales de un ciudadano en proceso de investigación.
Santo Domingo. El presidente del Instituto de Derechos Humanos de la Asociación Mundial
de Juristas, Dr. Juan Carlos Gutiérrez, denunció ante la oficina de la Alta
Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas,
Excelentísima Michelle Bachelet Jeria, que el ex Procurador Jean Alain Rodríguez
es actualmente víctima de violación de los Derechos Humanos en la República
Dominicana.
Señaló en su
misiva a la Alta Comisionada que la organización Mundial de Juristas estudió el
procedimiento judicial seguido al ex Procurador, observando desproporcionalidad
en la medida de privación de libertad en su contra, además de ser innecesaria,
considerando su arraigo familiar, personal y profesional en el país, su
asistencia voluntaria ante la sede de la Procuraduría General.
En adición, señaló
que se materializaron otras violaciones a su derecho de defensa durante las
audiencias y se difundieron diversas informaciones públicas como retaliación en
virtud de su actuación como Procurador General.
Señaló también el
representante de la principal asociación de juristas del mundo que el ex
Procurador Jean Alain Rodríguez se encuentra en una prisión rodeado de personas
que se encuentran allí apresados durante su gestión, por lo que su vida corre
peligro.
Concluyó
expresando la gran preocupación y solidaridad con el Procurador, al tiempo que
solicitó a la ONU el respeto de los derechos fundamentales vulnerados por actos
de los actuales funcionarios de la República Dominicana.
El Consejo de
Defensa del ex Procurador reiteró que la PEPCA ha llevado este proceso al
límite y que su cliente ha esperado pacientemente que realicen la debida
investigación siendo él, el más interesado en que se realice de forma minuciosa
y amplia, pero dentro del marco de la ley y del debido proceso, lo cual no ha
sucedido en todo este caso.
El Ministerio
Público ha solicitado una prórroga adicional al no tener pruebas ni haber
concluido la investigación luego de un año y medio de trabajo, cuyo plazo vence
este próximo miércoles 8 de marzo y en su solicitud de prórroga tampoco
presentó una sola evidencia que vincule al ex Procurador con un hecho ilícito.
De otorgar la jueza asignada dicho plazo, el artículo 228 del Código Procesal
Penal establece que la jueza debe suspender la prisión preventiva y ordenar la
libertad inmediata del ex Procurador.

0 Comentarios